Labradorita, piedra protectora y sanadora

Llamada así por su descubrimiento en Labrador, Canadá, esta piedra alguna vez fue llamada por los Inuit como "piedra de fuego", formando parte del folklore y prácticas chamánicas así como en la medicina (utilizaba molida para curar dolencias). Con su hermoso color tornasol azulado, la labradorita es considerada como una de las piedras más utilizadas en la industria de la joyería, así como también está presente en la producción de vidrio, cerámica y construcción de vías.

No obstante, la Labradorita se considera una piedra con valiosas propiedades místicas y espirituales lo que le da un valor agregado a la hora de considerarla para su uso diario.

 

Labradorita en bruto

 

Propiedades espirituales de la Labradorita

 

Asociada a la Aurora Boreal debido a sus colores cambiantes dependiendo del ángulo donde le de la luz, podemos identificar en ella azules, verdes, dorados y diseños ahumados que brillan en su superficie. Se considera este un recordatorio de su conexión con todos los elementos: el suelo bajo nuestros pies, el océano, el cielo y las estrellas en lo alto, conectando con la consciencia superior.

La Labradorita es una piedra inmensamente espiritual y con grandes poderes curativos. Es especialmente útil para personas con tendencia a trabajar excesivamente, contribuyendo a la recuperación de la energía perdida y ayudando al cuerpo y espíritu a sanarse. Entre sus propiedades curativas esta piedra ayuda al sistema respiratorio, promueve la digestión saludable regulando el metabolismo, disminuye los dolores menstruales y también ayuda a curar el reumatismo y los problemas causados por la gota.

  

Anillo Shakti

 

En el mundo metafísico, la Labradorita se considera como una de las piedras protectoras más poderosas ya que crea un escudo para el aura, absorbiendo y disolviendo las energías negativas externas y calmando las internas, eliminando el estrés, las malas ondas y la ansiedad, promoviendo la claridad mental y estabilizando las emociones.

A esta piedra se le conoce por su color tornasol, por lo que no es de sorprenderse que esta piedra sea conocida como una piedra de la transformación, aumentando la fuerza de voluntad y el valor propio de las personas.

También se dice que la Labradorita está conectada al chakra de la garganta que nos ayuda a hablar la verdad y arraigarnos en la autenticidad, recordándonos del poder de usar nuestras voces, comunicar nuestras necesidades con claridad y empoderarnos en el mundo. También se conecta al chakra del tercer ojo que nos alinea con nuestro propósito superior y nos ayuda a ver más profundamente, tanto interna como externamente. Nos permite deshacernos de viejas ideas que no nos aportan para cambiar y descubrir nuevos caminos que se alineen con nuestro propósito verdadero. 

Si bien no está asociada con ningún signo zodiacal, el signo de Cáncer está especialmente atraído a esta piedra. También se le asocia a Piscis ya que se vincula a los meses de febrero y marzo (periodo en el que la aurora boreal puede observarse y a Leo o Libra

 

Colgante Garden

 

Cuidado de la Labradorita

Ya que la Labradorita tiene varias capas internas, es susceptible a quebrarse si se golpea muy fuerte o se le aplica mucha presión, por esta razón es necesario evitar darle golpes directos a la piedra y ser cuidadosos particularmente al momento de usar joyas como pulseras o anillos que lleven esta piedra. 

Para limpiarla el mejor método es usar jabón suave, agua y un paño limpio. NO se recomienda usar limpiadores ultrasónicos, vapor o agua hirviendo para limpiar la labradorita ya que esto dañará la piedra. Al guardar su joya envuélvala en un paño suave para evitar rayaduras que puedan generarse en su superficie al estar en contacto con otros materiales.

 En La Casa 32 la Labradorita es una de nuestras piedras favoritas ya que no importa si está presente como adorno en un anillo o un collar, sin importar su tamaño siempre será el centro de atención.

  

Anillo Boond - La Casa 32

Anillo Boond

 

Mara L.

Regresar al blog